Part 24 Esto es muy importante! Los hombres que le chupan la va…Ver más

 

 

              ¡Urgente!

 

¡urgente! Desaparece la niña de 12 años María Alejandra Guzmán Caro
Có thể là hình ảnh về 2 người, mọi người đang cười và văn bản

Desde el pasado miércoles 14 de mayo se encuentra desaparecida la niña María Alejandra Guzmán Caro de tan solo 12 años de edad, residente en el barrio el “Portal” de Bosconia, Cesar,


según versión de su familia, la niña salió el día miércoles a visitar a su abuela en horas de la mañana, pero paso el tiempo y al percatarse que no regresaba, salieron a buscarla a casa de su abuela donde nunca llego, sus padres al indagar por ella, les dijeron algunas personas que la habían visto en la carretera con un grupo de hinchas y que supuestamente se embarcó con ellos en una tractomula hacia la vía que comunica con Cartagena.


Atención hoy domingo 18 de mayo 2025 nos acaban de informar que la vieron en un parque del barrio Santa fe de la ciudad de Bogotá, por favor si es así dar aviso a la policía de inmediato, es urgente!


Por favor ayudemos a encontrar a María Alejandra Guzmán Caro, sus padres y familiares se encuentran muy angustiados y agradecen cualquier información por favor a los siguientes celulares:
310 7287006 o nuestras -páginas.
 

A Compartir, por favor

Part 24 Esto es muy importante! Los hombres que le chupan la va…Ver más

 

😱Esto es muy importante! Los hombres que le chupan la va…Ver más

 

Título: Todos los mayores deberían ver este video…

Por Redacción | Conexión Humana

En un mundo que avanza a una velocidad vertiginosa, donde la tecnología y las nuevas generaciones marcan el ritmo del día a día, hay algo que se está perdiendo lentamente: la conexión emocional con nuestros mayores. Esta semana, un video se ha hecho viral en redes sociales por una razón muy poderosa: recuerda una verdad que muchos han olvidado.

El video, de apenas cinco minutos, muestra a un hombre mayor sentado solo en un banco de parque. A su alrededor, la vida transcurre rápidamente: jóvenes que pasan corriendo, personas que miran sus teléfonos sin levantar la vista, niños que juegan sin prestarle atención. De fondo, una música suave acompaña las imágenes mientras una voz en off dice: “Todos fuimos niños. Todos fuimos jóvenes. Pero no todos tendremos quien nos recuerde cuando envejezcamos.”

Lo que sigue es una serie de escenas que muestran la vida del anciano: fotos antiguas, recuerdos de su juventud, momentos con su familia, hasta llegar al presente, donde su soledad es evidente. Sin palabras, pero con una carga emocional profunda, el video logra tocar fibras sensibles. Al final, una frase simple pero poderosa aparece en pantalla: “Escucha. Abraza. Acompaña. Antes de que sea tarde.”

Miles de usuarios han comentado el video con frases como “Me hizo llorar”“Llamé a mi abuela después de verlo”, o “Deberíamos enseñarlo en las escuelas.” Y no es para menos. En una sociedad que muchas veces invisibiliza a los adultos mayores, este video es un llamado urgente a la empatía, al reconocimiento y, sobre todo, al amor.

Expertos en psicología del envejecimiento han resaltado la importancia de mantener vínculos afectivos con los mayores. “La soledad en la tercera edad no solo afecta emocionalmente, sino que también tiene consecuencias físicas. La conexión humana puede ser tan importante como cualquier medicina”, afirma la doctora Elisa Méndez, gerontóloga.

 

Pero más allá de las estadísticas o los estudios, lo que este video ha logrado es lo más valioso: detener por un momento el ritmo frenético de las redes sociales para provocar reflexión. ¿Hace cuánto no visitas a tus abuelos? ¿Cuándo fue la última vez que escuchaste una de sus historias sin mirar el reloj?

Muchos mayores tienen décadas de experiencias, lecciones de vida, anécdotas increíbles y una sabiduría que no se encuentra en ningún libro. Y, sin embargo, muchos de ellos pasan sus días en silencio, esperando una visita, una llamada, una simple muestra de cariño.

Este video no necesita efectos especiales ni grandes producciones. Su impacto radica en lo real, en lo humano, en lo que todos, tarde o temprano, viviremos: envejecer.

Así que, si aún no lo has visto, búscalo. Míralo con calma. Y después, levanta el teléfono, visita a ese ser querido, comparte un momento. Porque como bien dice el mensaje final del video: “Un día, tú también querrás que alguien te mire a los ojos y simplemente diga: ‘Te veo. Estoy aquí.’”