Niña de 14 años recibe el premio a la letra más perfecta del mundo

 

 

          ¡Urgente!

 

 

¡urgente! Desaparece la niña de 12 años María Alejandra Guzmán Caro
Có thể là hình ảnh về 2 người, mọi người đang cười và văn bản

Desde el pasado miércoles 14 de mayo se encuentra desaparecida la niña María Alejandra Guzmán Caro de tan solo 12 años de edad, residente en el barrio el “Portal” de Bosconia, Cesar,



según versión de su familia, la niña salió el día miércoles a visitar a su abuela en horas de la mañana, pero paso el tiempo y al percatarse que no regresaba, salieron a buscarla a casa de su abuela donde nunca llego, sus padres al indagar por ella, les dijeron algunas personas que la habían visto en la carretera con un grupo de hinchas y que supuestamente se embarcó con ellos en una tractomula hacia la vía que comunica con Cartagena.


Atención hoy domingo 18 de mayo 2025 nos acaban de informar que la vieron en un parque del barrio Santa fe de la ciudad de Bogotá, por favor si es así dar aviso a la policía de inmediato, es urgente!



Por favor ayudemos a encontrar a María Alejandra Guzmán Caro, sus padres y familiares se encuentran muy angustiados y agradecen cualquier información por favor a los siguientes celulares:
310 7287006 o nuestras -páginas.

A Compartir, por favor

Niña de 14 años recibe el premio a la letra más perfecta del mundo

 

 

 

Niña de 14 años recibe el premio a la letra más perfecta del mundo

 

 

Niña de 14 años recibe el premio a la letra más perfecta del mundo

 

 

 

Con solo 15 años una niña nepalí sorprende a los grandes estudiosos de las letras por su perfecta caligrafía. Prakriti Malla estudia en Sainik Awasiya Mahavidyalaya, Nepal, donde es una notable alumna, ganadora de reconocimientos como los de las Fuerzas Armadas de ese país, reseña Upsocl.

 

 

Desde que tenía 9 años, la pequeña se convirtió en orgullo para Nepal por ser poseedora de una hermosa caligrafía, sobre todo, en una era donde la tecnología se hace cada día más vigente y desplaza métodos como la escritura a mano y de la modalidad de escuela online.

 

 

 

 

La fama alcanzada por esta pequeña de talento nato en las letras se conoció en los medios en 2017 y cuenta con el respaldo de reconocidos estudiosos de la literatura; pero, sobre todo, de su familia, maestros y amigos. Malla logró sorprender con sus habilidades en la caligrafía, incluyendo a personas con doctorados en la materia, como Kirstin Ferguson, quien la felicitó y dio a conocer su caso a través de su cuenta en Twitter.

Esta caligrafía perfecta la logra con su envidiable motricidad fina y la estética con la que moldea cada letra y cada frase, con lo que impresiona al experto más afamado en el mundo en el arte del lenguaje.

La escritura digna de ser admirada de la menor, ha mejorado con el entrenamiento de su motricidad fina en la escuela, justo en la época donde cada vez se escribe menos a mano, producto de las nuevas tecnologías.

Durante el proceso de aprendizaje de los niños, la escritura ocupa un papel muy importante, es una habilidad fundamental que las personas empleamos a diario.

La imagen de un texto escrito por Paktriki, se difundió masivamente en diversas redes sociales.

 

 

Algunos usuarios comentaron sugiriendo que Microsoft Office adopte su letra como una fuente oficial de los productos que ofrece. Dicen que nunca vieron una caligrafía igual.

Incluso en la era de la tecnología, sigue siendo la principal herramienta de evaluación de la comunicación y el conocimiento para los estudiantes en el aula”, dijo uno de los usuarios.

Otro comentó que la imagen le trajo recuerdos de su padre. “Me recuerda a la escritura de mi padre, dejó la escuela a los 13 años, habría tenido 101 ahora. Esa es la forma en la que enseñaban a los niños a escribir en esa época”.

Según medios de comunicación de Nepal, el gobierno del país asiático aseguró que la firma de la joven estudiante es la más hermosa de toda la nación.

“Un estudio de 1992 encontró que el 85% de todo el tiempo empleado para el aprendizaje de motricidad fina en las aulas de segundo, cuarto y sexto grado, se dedicaba a actividades con papel y lápiz.

Un estudio más reciente resaltó que los niños de jardín de infantes ahora pasan el 42% del tiempo aprendiendo motricidad fina en actividades con papel y lápiz”, escribió uno de los profesores de la menor.