Haití suceso con policías de unidad élite

 

Haití suceso con policías de unidad élite

agosto 17, 2025

La situación de ins3guridad en Haití continúa agr4vánd0se tras un nuevo episodio v10l3nt0 que dejó como saldo la pérd1da de dos agentes de la nueva unidad élite de la Policía Nacional en la zona montañosa de Kenscoff, al sureste de Puerto Príncipe. Los oficiales fueron emb0sc4dos por un grupo de b4ndas fu3rt3mente 4rm4d4s, quienes lograron at4scar el vehículo blind4do en el que se desplazaban.

De acuerdo con reportes locales, tras el at4que los cr1m1n4les se grabaron sustrayendo las 4rm4s de alto cal1bre y chalecos ant1b4las de las v1ct1mas, imágenes que posteriormente circularon en redes sociales y que reflejan el nivel de control que ejercen estos grupos sobre el territorio. Este hecho se suma a una larga lista de inc1dentes que mantienen en estado de alarma a la población haitiana.

Actualmente, se estima que el 90% de Puerto Príncipe está bajo dominio de b4ndas 4rm4d4s, lo que representa un desafío cr1t1co para las autoridades policiales y para la misión internacional de seguridad desplegada por la ONU, que opera en el país con menos de la mitad del personal prometido en su inicio. Esto ha generado dudas sobre la efectividad de la asistencia internacional en el restablecimiento del orden.

Analistas en seguridad ciudadana y geopolítica regional advierten que este tipo de hechos pone en evidencia la fragilidad del sistema judicial y policial haitiano, así como la necesidad de redoblar esfuerzos internacionales para apoyar a las instituciones locales. Sin un refuerzo adecuado, el riesgo de que la crisis se intensifique es cada vez mayor, afectando la estabilidad de todo el Caribe.

En paralelo, organizaciones sociales han manifestado preocupación por el impacto de esta ola de v10l3nc1a en la vida cotidiana de los haitianos, quienes enfr3ntan limitaciones de movilidad, escasez de alimentos y servicios básicos, además del constante temor a los at4qu3s 4rm4dos. Los llamados a fortalecer la protección ciudadana se han intensificado.

El at4que en Kenscoff refleja la urgencia de implementar medidas concretas y sostenibles para enfrentar la cr1sis de seguridad en Haití, un país que sigue dependiendo del apoyo internacional, pero que requiere además un plan integral que combine seguridad, desarrollo social y fortalecimiento institucional.

Queremos leer tu opinión: ¿Qué piensas sobre la situación de inseguridad en Haití y el rol de la ONU? Comenta en nuestra publicación de Facebook, comparte esta noticia y dale me gusta para que más personas estén informadas sobre la cr1sis.

Advertisement ×